¿Cuál es la proporción de un metro cúbico de hormigón? Método de dosificación del hormigón


4ba8c12c7f0be58cb0cda241b1ba27c1

(¿Cuál es la proporción de un metro cúbico de hormigón? Método de dosificación del hormigón)

El hormigón es uno de los materiales de construcción más utilizados en la industria de la construcción y está hecho de una mezcla de agregados (arena, grava), cemento y agua. Las proporciones adecuadas del hormigón son fundamentales para garantizar la resistencia, la durabilidad y otras propiedades de una estructura. En este artículo se presentarán en detalle los principios de mezcla, los métodos y los casos prácticos de aplicación del hormigón para que todos puedan tener una comprensión integral de cómo preparar un metro cúbico de hormigón.

Principios básicos de la dosificación del hormigón

La proporción del hormigón se refiere a la relación entre las proporciones de cemento, agua, áridos (incluidos los áridos finos y gruesos) y aditivos añadidos cuando sea necesario. Las proporciones correctas son clave para garantizar la calidad del hormigón. Al preparar el hormigón, se deben seguir los siguientes principios:

1. Asegúrese de la resistencia: seleccione el grado de resistencia del hormigón adecuado según los requisitos de la estructura de ingeniería para garantizar que el hormigón tenga suficiente capacidad de carga.

2. Asegurar la durabilidad: El hormigón debe resistir la erosión del medio ambiente, como el congelamiento y descongelamiento, la erosión química, etc., por lo que se deben tener en cuenta los factores ambientales al momento de dosificarlo.

3. Garantizar la trabajabilidad: El hormigón debe tener un buen rendimiento de construcción, incluida la plasticidad y fluidez adecuadas, para facilitar las operaciones de construcción.

4. Economía: Para cumplir con los requisitos anteriores, se debe adoptar un plan de dosificación lo más económico posible.

Método de dosificación del hormigón

Los métodos de dosificación del hormigón se pueden dividir en dos categorías: empíricos y de diseño. El método empírico es adecuado para proyectos pequeños o temporales, mientras que el método de diseño es adecuado para proyectos formales con requisitos más exigentes.

1. Método de comparación de experiencias

El método de dosificación empírico se basa en la experiencia y en las condiciones del lugar para lograr la calidad de hormigón requerida mediante el ajuste de la dosificación. Una proporción de dosificación común según la experiencia es la siguiente:

• Cemento: 420 kg

• Arena: 750 kg

• Piedras: 1200kg

• Agua: 180 litros

Esta relación se utiliza generalmente para preparar hormigón de grado de resistencia C20 (20 MPa), que es adecuado para estructuras de construcción generales.

2. Método de relación de diseño

El método de proporción de diseño se deriva de experimentos y cálculos y es más científico y preciso. Los pasos básicos para la proporción incluyen:

• Determinación del grado de resistencia del hormigón: seleccionado en función de los requisitos de diseño estructural.

• Seleccione el tipo de cemento y el grado de resistencia: los diferentes tipos de cemento tienen diferentes propiedades y deben seleccionarse según las necesidades específicas.

• Determinar la dosis de cemento: La dosis de cemento afecta directamente la resistencia y durabilidad del hormigón.

• Determinar la relación agua-cemento: La relación agua-cemento es la relación entre la cantidad de cemento y la cantidad de agua y es un factor importante que afecta la resistencia y durabilidad del hormigón.

• Calcular la cantidad de agua y agregado: Calcular la cantidad de agua basándose en la relación agua-cemento y la cantidad de cemento, y luego determinar la cantidad de agregado basándose en el peso volumétrico unitario del hormigón.

• Ajuste y prueba: Ajustar la proporción según los resultados de la mezcla de prueba hasta que se cumplan los requisitos de diseño.

Requisitos básicos para las proporciones del hormigón

La dosificación del hormigón es un proceso preciso diseñado para garantizar que el hormigón tenga la resistencia, durabilidad, trabajabilidad y otras características de rendimiento requeridas después del endurecimiento. Los métodos de dosificación pueden basarse en la experiencia, experimentos o cálculos matemáticos, pero generalmente siguen ciertos principios básicos. El siguiente es un método común de diseño de dosificación del hormigón, a saber, la dosificación volumétrica:

1. Requisitos de diseño

• Grado de resistencia: primero, determine la resistencia objetivo del hormigón, generalmente expresada en términos de resistencia a la compresión, como C30 (30 MPa).

• Durabilidad: Determinar los requisitos de durabilidad del hormigón en función del entorno en el que se utiliza el hormigón.

• Trabajabilidad: incluye trabajabilidad, asentamiento, etc., determinados de acuerdo a requerimientos de construcción.

2. Elige materiales

• Cemento: Seleccione el tipo y grado de cemento adecuado.

• Agregado: incluye agregados finos (como arena) y agregados gruesos (como piedra triturada o grava), y deben considerarse factores como el tamaño de las partículas y la limpieza.

• Aditivos: Si es necesario, se pueden añadir agentes reductores de agua, agentes incorporadores de aire, etc., para mejorar las propiedades del hormigón.

• Agua: Utilice agua limpia que no contenga sustancias nocivas.

3. Cálculo de ratios

• Determinar la relación agua-aglutinante

La relación agua-cemento (relación agua/cemento) es un factor clave que afecta la resistencia y durabilidad del hormigón. Según los requisitos de resistencia y durabilidad deseados, seleccione la relación agua-cemento adecuada.

• Calcular el uso de cemento

La cantidad de cemento se calcula en función de la relación agua-cemento seleccionada y la cantidad de agua necesaria por unidad de volumen de hormigón.

• Calcular el uso agregado

La proporción y cantidad total de agregado fino y agregado grueso se determinan mediante experimentos o fórmulas empíricas de acuerdo a los requerimientos de trabajabilidad del concreto y las características de los agregados.

• Ajuste y validación

Dependiendo de los requisitos específicos del hormigón, puede ser necesario ajustar las cantidades de cemento, agua y agregados, y puede ser necesario verificar el rendimiento del hormigón mediante una mezcla de prueba.

4. Mezcla de prueba y ajuste

Después de diseñar las proporciones, realice una mezcla de prueba para verificar si el rendimiento real del hormigón cumple con los requisitos de diseño. Ajuste la proporción según los resultados de la mezcla de prueba hasta que se cumplan todos los requisitos de diseño.

Casos prácticos de aplicación

Consideremos un caso de proyecto que requiere la preparación de hormigón de grado de resistencia C30. Los pasos de diseño de proporciones son los siguientes:

1. Nivel de fuerza: C30

2. Selección del cemento: cemento Portland ordinario, grado de resistencia 42.5.

3. Determinar la dosis de cemento: Con base en experiencia y pruebas, seleccionar 360 kg/cúbico.

4. Determinar la relación agua-aglutinante: Mediante pruebas, se determina que la relación agua-aglutinante es 0.45.

5. Calcular el consumo de agua: consumo de agua = 360 kg × 0.45 = 162 litros.

6. Dosificación de agregados: Dado que la densidad del hormigón es de 2400 kg/metro cúbico, se puede calcular la dosificación total de agregados y distribuir aún más la proporción de agregado fino y agregado grueso.

Finalmente, después de la mezcla de prueba y el ajuste, la proporción de hormigón obtenida puede ser:

• Cemento: 360 kg

• Arena: 680 kg

• Piedra: 1100 kg

• Agua: 162 litros

Esta relación puede cumplir con los requisitos del hormigón C30 y garantizar la seguridad y durabilidad de la estructura de ingeniería.

La dosificación del hormigón es un proceso complejo pero crucial que afecta directamente a la calidad del hormigón y al éxito del proyecto. Mediante principios y métodos de dosificación correctos, se puede garantizar eficazmente la resistencia, la durabilidad y la trabajabilidad del hormigón, al tiempo que se pueden maximizar los beneficios económicos. Tanto si se utiliza el método de dosificación empírico como el de diseño, es necesario realizar los ajustes y las optimizaciones adecuados en función de los requisitos de ingeniería específicos y las condiciones del lugar.

Supplier

TRUNNANO es un proveedor de aditivos para hormigón con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de nanotecnología y conservación de energía para nanoedificios. Acepta pagos con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, West Union y Paypal. Trunnano enviará los productos a clientes en el extranjero a través de FedEx, DHL, por aire o por mar. Si está buscando aditivos para hormigón de alta calidad, no dude en contactarnos y enviarnos una consulta. (sales@cabr-concrete.com).

etiquetas calientes: dosificación de hormigón, hormigón

 


afaa76320959918bb636438482714308

(¿Cuál es la proporción de un metro cúbico de hormigón? Método de dosificación del hormigón)

Formulario De Contacto

Actualizaciones del boletín

Ingrese su dirección de correo electrónico a continuación y suscríbase a nuestro boletín